Cargando Eventos

 

 

Posidonia Activa: la importancia de la ciencia ciudadana en zonas no protegidas

Posidonia Activa es un proyecto de ciencia ciudadana que se desarrolla en el fondo marino de la costa catalana con el objetivo de cartografiar las praderas de Posidonia oceanica en zonas no protegidas, estudiar su biodiversidad e identificar áreas de alto valor ecológico para promover su conservación. Esta especie de planta marina es clave para los ecosistemas del Mediterráneo, pero, actualmente, se encuentra en regresión, por lo que es necesario protegerla.

Este estudio se lleva a cabo mediante inmersiones y esnórqueles científicos para recoger datos que permitan evaluar el estado de conservación en el que se encuentran estos hábitats y elaborar mapas de biodiversidad marina.

¡Este verano de 2025 empezamos la 6ª Fase del proyecto gracias al Ayuntamiento de Badalona y a la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) en el municipio de Badalona y tú puedes formar parte!

¿Cómo puedes colaborar?

🟢 Charla informativa

  • 3 de julio
  • 19:00 – 20:00h

🟣 Esnórquels científicos

  • 26 de julio (10-12h)
  • 2 de agosto (17-19h)
  • 9 de agosto (10-12h)
  • 9 de agosto (17-19h)
  • 17 de agosto (10-12h)
  • 23 de agosto (10-12h)
  • 31 de agosto (10-12h)
  • 6 de septiembre (10-12)

🔵 Inmersiones científicas

  • 2 de septiembre
  • 3 de septiembre
  • 4 de septiembre

Punto de encuentro

📍 Escola del Mar

 

¿Te gustaría ayudar a la ciencia mientras descubres un mundo submarino fascinante? ¡Inscríbete y participa!

Tanto la charla como los esnòrquels y las inmersiones científicas requieren inscripción previa a través del siguiente enlace:

 

 

T’ha agradat? Escull la teva plataforma per compartir-ho