Save the sea Horses: proyecto de recuperación de caballitos de mar.

save-the-sea-hoses

Recuperación y reintroducción de caballitos de mar en el Barcelonés

Con el apoyo de los pescadores y pescadoras de las cofradías del Barcelonés, este proyecto rescata caballitos de mar que quedan atrapados accidentalmente en las redes de pesca artesanal. Una vez recuperados en centros especializados, como el Aquarium de Barcelona y la Escuela del Mar de Badalona, se devuelven a su hábitat natural, en tres puntos clave del litoral: el biotopo de Hippocampus sp. en la playa de San Sebastián (Barcelona), la playa del Puente del Petróleo y la playa del Puente del Botifarreta (Badalona).

Una acción conjunta entre ciencia y pesca artesanal para proteger la biodiversidad marina de nuestro territorio.

El camino de los caballitos de mar: 3 fases del proyecto

Captura accidental
y rescate

Los caballitos de mar son capturados de manera accidental en las redes de pesca artesanal. Gracias a la implicación de los pescadores y pescadoras de las cofradías de Barcelona y Badalona, son identificados y rescatados con cuidado para evitarles cualquier daño.

Recuperación en centros especializados

Una vez rescatados, los caballitos de mar se trasladan a centros especializados para su recuperación: el Acuario de Barcelona y la Escuela del Mar de Badalona. Allá reciben atención y seguimiento hasta que están en condiciones óptimas para volver al medio natural.

Reintroducción a su hábitat natural

Cuando ya están recuperados, se llevan a cabo las reintroducciones en tres puntos específicos del litoral del Barcelonés: el biotopo de la playa de San Sebastián (Barcelona), la playa del Puente del Petróleo y la playa del Puente del Botifarreta (Badalona).